La fuente de la juventud: La pelvis

´Para mantener la juventud, hay que mantener las piernas abiertas´ – Yamuna Zake La edad eśta en tu columna vertebral Estas son las palabras repetidas por Yamuna Zake, fundadora de Yamuna Body Rolling en una de las sesiones de formación en Nueva York. Todos en la sala se reían, por supuesto, pero a pesar de la obvia insinuación sexual en esta frase, desde una perspectiva mecánica y energética este comentario tiene detrás una observación muy sabia y reveladora – la pelvis no solamente es el eje del movimiento físico sino también de nuestra energía vital. Durante el proceso de envejecimiento, gracias al peso de la gravedad y los malos hábitos de postura, nuestra pelvis empieza a cerrarse hacia dentro. El resultado de una pelvis cerrada es una espalda curvada, dolores en las rodillas y problemas con los arcos de los pies.   La pelvis está profundamente conectada con TODO el functionamiento del cuerpo. La columna vertebral crece hacia arriba desde el sacro, la parte posterior que une las dos partes de la pelvis. Por eso cuando la pelvis empieza perder su flexibilidad y anchura, la columna vertebral sufre también. Gracias a su connexion con las caderas y la cabeza del femur, algo parecido pase con las rodillas tambien – resultando en molestias de la articulacion y una reduccion de movilidad.  Tuve otro profesor de la India que siempre dijo que la edad no está en la arrugas de la cara sino en los años que tiene tu columna vertebral. Sus palabras confirman lo que dijo Yamuna Zake ese día en la formación. Una pelvis abierta automáticamente va a resultar en una columna vertebral sana y articulaciones como las rodillas y tobillos fuertes y estables. Esto se va a traducir en una sensación por dentro y por fuera de más juventud.  La Pelvis y tu Respiración Una pelvis abierta es esencial no solo para la movilidad física, sino también para la capacidad para respirar con facilidad y profundidad. Por esta razón, el 60-70% de todas las posturas de Yoga están centradas en abrir y alinear la pelvis porque hay una conexión directa entre la cadera y la caja torácica. Por ejemplo, tuve un alumno que pasaba horas nadando y quien estaba sufriendo dolores crónicos en el cuello y los hombros. Trabajamos con una pelota de Yamuna y algunas posturas de Yoga para abrir el espacio alrededor de los puntos internos y externos de inserción de la cabeza del fémur. Cuando terminamos la sesión, ella se levantó y me miró sorprendida: no podría creer que el dolor en su hombro izquierdo y el cuello había desaparecido completamente sin tocarlos. Por lo tanto, en los intensivos de Karmuka Yoga, es una cosa muy normal observar que la mayoría de los alumnos tienen un brazo más largo y el hombro más relajado que el otro después de liberar un lado del psoas iliaco.  El psoas iliaco conecta el fémur con las lumbares y pasa por los dos lados de la pelvis y directamente por el centro también. Este músculo tiene fama por ser el músculo del alma y cuando percibimos una amenaza y nace la reacción de huir o luchar, ésta es una de las primeras combinaciones de músculos que se activan. Cuando el psoas ilíaco está relajado, la pelvis va a estar más abierta y los dos isquiones van a estár bien puestos en el suelo (no tirando hacia delante o situado a un lado o en el otro). Esa apertura en la pelvis resultará en la columna vertebral automáticamente recta y se extenderá hacia arriba por la corona de la cabeza. Esto tiene un efecto culminativo de subir y levantar la caja torácica, lo cual crea más espacio para la respiración y digestión, con lo que podrás  disfrutar de los beneficios de una respiración profunda que incluye pero no están limitado a un ritmo cardíaco más lento, presión arterial más equilibrada, un sistema nervioso relajado y, por consecuencia, la capacidad de pensar y actuar con la corteza prefrontal y reaccionar con lógica en vez de con el instinto de miedo ubicado en la amígdala. La fuente de la juventud está adentro Nuestra pelvis está compuesta por dos partes que se unen en los puntos del sacro y el pubis. El pubis es un punto de anatomía muchas veces ignorado, pero como el sacro, es importante mantener la integridad y forma da la pelvis y la columna vertebral. Cuando estoy trabajando con clientes y les enseñó dónde está el pubis y ponemos un poco de presión ahí con una pelota suave, normalmente la reacción es una de sorpresa. Es un reacción muy común cuando estás trabajando con una parte del cuerpo ignorada. El cuerpo, como un buen amigo o amante, quiere ser reconocido y tratado con cariño y cuidado. Desafortunadamente, en muchas ocasiones son sólo algunas partes del cuerpo las que reciben nuestra atención y eso crea un desequilibrio en el mismo cuerpo. Ese desequilibro a menudo manifestarse como dolor crónico en el cuello, la cadera, la espalda, las rodillas, los hombros, digestion…etc. Por eso, en Karmuka Yoga trabajamos desde la profundidad del hueso y con TODO el sistema óseo en vez de solo con el superficie superficial de la musculatura. De esa manera los alumnos van más allá que el cuerpo,  profundizando su capacidad de aumentar su conciencia interna para que puede vivir con más movilidad y plenitud . El comienzo de ese conciencia ósea empieza en la pelvis. La pelvis no solamente es el eje del movimiento físico sino también de nuestra energía vital. La silla de la energía de kundalini (la energía vital de la vida) está ubicada en la base de la columna vertebral alrededor el coxis  y el sacro, ubicados en la parte posterior de la pelvis. A las partes posteriores y anteriores de la pelvis también se le suman  conexiones internas (abductores: conexión del pubis a la rodilla) y conexiones externas (Fascia Lata: conexión de cadera a la rodilla). Si una de estas conexiones está bloqueada, esto puede crear problemas en las

Leer más...

Yoga + YBR: Tu respiración y digestión

Yoga + YBR: Digestión, Respiración y tu salud física y psicológica  Estoy terminando la primera parta de la formación de IAYT Yoga terapéutica con el Instituto Paramanand de Ciencias Yoga y Investigación y estoy asombrada de nuevo por la sabiduría holistica de Hatha Yoga. Por ejemplo, en Sánscrito la palabra Āhāra significa ´comida ´. El concepto de Āhāra no está limitada a la comida física que masticas, tragas y ingerir en tu cuerpo físico.  Āhāra también incorpora el tipo de ´comida´ que estás ingiriendo con tu mente. Un ejemplo de esto pueda ser el media que consumes (las noticas, la música, el internet etc.), el tipo de conversación en que participas y el diálogo que llevas en tu propia cabeza. Āhāra (आहार) Yoga siempre ha enseñado que el estrés afecta directamente la capacidad de asimilar nutrición de la comida (Āhāra). La capacidad de asimilar la nutrición afecta directamente niveles de energía (prana), producción de hormonas y impacta en general el salud y bienestar. Desde una perspectiva Yogic no es una sorpresa que la ciencia moderna ahora confirme que la raíz más común de todas las enfermedades físicas y psicológicas son estrés. Los Efectos de Comida Física (Sthūlam Āhāra) No es un misterio que la dieta moderna y occidental no es muy conducente a la digestión y la asimilación de los nutrientes. Un gran exceso de azúcar, conservantes, químicos y hormonas utilizado durante la producción y en los ingredientes en si mismo, han creado todo tipo de problemas dentro del tracto gastrointestinal. Además, el estilo de vida sedentaria de sentarse 8 horas o más enfrente de una pantalla solo exacerba la situación. La digestión y asimilación de comida necesitan movimiento y respiraciónes profundas para mover los nutrientes por nuestro sistema entero. Una postura mala y una respiración poca profunda resuelta no solamente en dolores de la espalda, el cuello y los hombros pero también en problemas de digestion como estreñimiento, gases, el síndrome del intestino irritable tal como niveles baja de energía, un funcionamiento deficiente del sistema inmunológico, cambios de humor, confusión mental y exacerba síntomas incómodas de mentraucion y menopausia. Los Efectos de Comida Psicológica (Sukshma Āhāra) Años atrás la psicología moderna empezó observar como la información que ingerimos de nuestro ambiente (la media, las relaciones sociales, el trabajo etc.) afecta la producción de las hormonas de estrés y directamente afecta nuestra capacidad de pensar y procesar información. Colocándonos dentro de ambientes con estrés elevados o con el movimiento reducido está directamente relacionado con niveles aumentadas de cortisol y adrenalina. La aumenta en cortisol y adrenalina activa la respuesta de luchar/correr y por consecuencia reduce la actividad del sistema digestivo porque el fluye de sangre del centro del cuerpo está dirigido a los extremidades. Es una diseño muy inteligente cuando está utilizado en la situación adecuada porque nos permite reaccionar rápidamente con nuestros brazos y piernas para luchar or correr de una amenaza percibida. Desafortunadamente, debido a los hábitos y el ambiente moderna – especialmente durante la pandemia actual – la mayoría de los humanos modernos existe en un estado continuo de luchar y correr. Este aumenta en estrés resuelta en la mal digestión, baja niveles de energía, un funcionamiento deficiente del sistema inmunológico tal como un nivel de inflamación aumentada en todo el sistema del cuerpo y el sistema nerviosa (incluyendo el cerebro). Debido a investigadores como Dr.  Stephen Porges de la teoría Polyvagal, esta aumenta en inflamación puede ser la causa detrás de la gran aumentación actual de depresión y ansiedad que estamos observando en el mundo occidental. Yoga + Yamuna Body Rolling: Equilibrando mente y cuerpo Yoga Asana: Por suerte , hay sistemas muy eficaz que ayuda rejuvenecer el sistema respiratorio y gastrointestinal sin la necesidad de una operación o una pastilla. La ciencia antigua de Yoga siempre ha enfocado en la postura física y la respiración como herramientas que ayudan asimilar y mover nutrientes por el cuerpo. Cada postura de Yoga, cuando está realizada correctamente y alineada, trabaja en una manera o otra, directamente con el sistema respiratorio y digestivo. Se anima una respiración más profunda y trabaja con formas físicas para asegurar que lo que sea está atascado adentro está soltado. Yamuna Body Rolling: Yamuna Zake en su sabiduría como profesora de Yoga se dio cuenta que muchos de sus alumnos no era capaz de ejecutar posturas varias de Yoga. Por eso, a traves de su trabajo de Yamuna Body Rolling (YBR) ella desarrolló una técnica que permite que la presión, la respiración y la tracción ofrecer beneficios parecidos a las Asanas (posturas) de Yoga. El trabajo de YBR es muy profundo y eficaz. Cuando está combinado con las formas físicas de Yoga Asana, la educación y la experiencia nueva de espacio y respiración se fija en el cuerpo y mente. Muchos alumnos quien quizás no ha sido capaz de hacer una postura de Yoga antes, despues de una sesión de YBR son capaces de ejecutar y entender, desde su propia experiencia, el poder integral de las formas de Yoga Asana. Salud desde Dentro Nuestro respiración y sistema digestivo afecta a cada parte de nuestra salud; bloqueos y debilidades en esa zona pueden causar problemas de la espalda que se manifiestan en molestias a través de toda la columna vertebral y los órganos internos. Abriendo y liberando esta zona se pueden aliviar y corregir problemas de escoliosis, lumbalgia, dolores y molestias de la menstruación y menopausia, digestión, incontinencia y fertilidad, así como bajar los niveles de ansiedad, depresión, estrés y aumentar la capacidad pulmonar. Después de un año de cuarentena y los efectos dañosos de estrés y aislamiento, tu mente y cuerpo merecen un momento de alivio. Regálate más energía, más claridad y mejor bienestar y salud – apúntate a los talleres y clases de Karmuka Yoga Online de Abril que se enfoquen en tu respiración y el sistema digestivo. Aprende a utilizar presión y tracción con Yamuna Body Rolling combinado con posturas y prácticas de Karmuka Yoga para abrir y alinear el esqueleto entero,

Leer más...

Karmuka Yoga: Las chakras y el sistema endocrino

La filosofía y anatomía de Yoga nos dice que somos energía y que dentro de nuestro ser hay frecuencias diferentes que vibran y que nos afectan a un nivel físico tanto emocional como psicológico. La física cuántica está confirmando eso ahora. Los centros de esta energía de nuestro ser se llaman chakra. Chakra en sánscrito literalmente significa rueda. Chakras son ruedas de energía ubicadas en partes diferentes del cuerpo a lo largo de la columna vertebral y están asociadas con las glándulas del sistema endocrino. Uno de los propósitos de Hatha Yoga es abrir los bloqueos en estas ruedas de energía, en el sistema endocrino, con la práctica de Asana.  La ciencia occidental demuestra que la ubicación de cada chakra está asociada con una glándula del sistema endocrino. El sistema endocrino es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas y está constituido por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas. Las hormonas están encargadas de diversas funciones metabólicas del organismo e influye tanto en nuestro estado físico como en el estado emocional.   Las chakras, las glándulas y asanas correspondientes • La glándula pituitaria y el hipotálamo: Están asociadas con el séptimo chakra (y a veces con el 6) y el color violeta. Esas glándulas tienen el sobrenombre de ´las glándulas maestras´ y trabajan estrechamente con la glándula pineal. el color índigo y controlan y regulan la secreción de otras glándulas del sistema endocrino. Para centrarnos en la activación de esas glándulas y en las de la glándula pineal, las inversiones, como Sirsasana (el pino), son lo más beneficioso. Por eso se le llama ´el Rey´ de las asanas. Sin embargo, si hay dolor en las cervicales en esa postura, elige otra inversión o modificación. Sirsasana es una postura muy buena pero no es la única asana que activa esas glándulas. • La glándula pineal: Asociada con el tercer Ojo (Ajna). Sus características están conectadas con la intuición. Un bloqueo aquí puede causar problemas de trastornos psicológicos, específicamente la depresión, epilepsia, coordinación y problemas con el sistema inmunológico y problemas de insomnio. Cualquier tipo de inversión puede ayudar activar esa chakra tal como kriyas y pranayama como Kapal Bhati, Bhastrika y Nodi Shoni.     • Las glándulas tiroides y para-tiroide. El tiroide está ubicado en la garganta y está asociado con la chakra Vishuddha y el color azul. Es responsable de controlar el metabolismo, el crecimiento y, de ahí, los procesos celulares. El para-tiroide determina cuánto calcio y fosfato hay en la sangre. Haciendo asanas como Sarvangasana (la vela) y Matsyasana (la postura del pez), es posible que encuentres que tus dientes están más fuertes y el sueno y apetito más regular.  • La glándula thymus: Debajo del Vishuddha Chakra, en el centro del esternón, reside la Chakra del Corazón (Anahata). Este Chakra está asociado con el color verde y la glándula thymus que produce células para el sistema inmunológico. Asanas que abren el pecho y aumentan el consumo de oxígeno ayudan a activar esa chakra, tal como el nervio vago, el segundo cerebro. Ustrasana, Urdhva Dhanurasana, Virasana, Virbhandrasana I y II son buenos ejemplos. Además, debido a su conexión con los pulmones, tanto el nervio vago como el corazón son importantes para la digestión aunque la mayoría del tiempo, los problemas de digestión están asociados con la chakra Manipura. • La chakra Solar/Manipura: está ubicada entre el esternón y el ombligo y está asociada con el color amarillo y el funcionamiento de la glándula páncreas que regula los niveles de azúcar en la sangre. Trabajando con esa chakra con posturas como Dhanurasana y Ardha Matsyendrasana que ofrece presión en esa zona, puedes aliviar problemas de digestión, hipoglicemia y estreñimiento, así como de memoria, auto-confianza y fuerza de voluntad. • El Sacral/Svadhisthanachakra: El espacio entre el ombligo y el pubis es la ubicación de la segunda chakra, y está asociada con el color naranja, los órganos de reproducción y nuestra creatividad. Posturas como Samakonasana, Supta Padungustasana, Eka Pada Rajakapotasana (la paloma), Uppavista Konnasana y sus variantes que abren la pelvis y trabajan con el suelo pélvico son beneficiosos porque llevan sangre a esa zona y pueden ayudar con problemas de fertilidad, sexualidad y menstruación. • La Muladhara chakra o la chakra raíz: La base de todas las chakras es asociada con el color rojo.  Está conectado con las glándulas suprarrenales y la reacción de luchar y huir. Debido a los altos niveles de estrés que llevamos hoy en día, la falta de conexión con la naturaleza y una dieta desequilibra, casi todo el mundo tiene una falta de movimiento en la primera chakra que resulta en cansancio, anemia y una sensación de desconexión. Supta Virasana es una postura muy eficaz para activar esa chakra tal como todas las posturas de pie, especialmente posturas de equilibrio.   Las posturas de Hatha Yoga siempre van a trabajar con más de una glándula a la vez aunque unas van a recibir más atención que otras en asanas diferentes. Es importante recordar que para mantener un equilibrio en mente y cuerpo, cada glándula, o cada chakra, merecen nuestra atención y respiración sin causarnos daño en el proceso. No sería lógico hacer una postura para activar el tercer chakra mientras estás causando daño en el segundo chakra, la zona de las lumbares. Por eso la observación y instrucción precisas de Asana es importante para evitar daño y disfrutar de todos los beneficios que ofrece cada asana. Experimenta por si mismo el placer de un sistema nerviosa, endocrino y ósea alineada, no esperes reservar tu plaza en el intensivo navideño de Karmuka Yoga el 14 de diciembre a las 11.00 – 14.30.

Leer más...

Las extensiones hacía atrás, las inversiones y tus emociones

Las Asanas de Yoga que consisten en extensiones hacia atrás e inversiones activan el nervio vago. El nervio vago tiene un efecto directo en tus emociones y tu energía. Hoy en día, el concepto psicológico de la conciencia corporizada (embodied cognition) se apoya en la disciplina y la teoría antigua de Hatha Yoga que afirma que si transformamos los aspectos de la vida más físicos, por ejemplo la postura física y el ritmo de la respiración, seremos capaces de cambiar las partes más sutiles de nuestra existencia, como el pensamiento y la percepción. Esa capacidad de cambiar nuestros pensamientos y percepciones es fundamental para nuestra bienestar.  Uno de los mecanismos principales en esta transformación se basa en la mecánica del nervio vago. Todas las posturas de Yoga trabajan con el sistema nervioso, pero gracias a sus formas físicas, las inversiones y extensiones hacia atrás son especialmente eficaces para activar el nervio vago y subir los niveles de energía, ánimo y cambiar una perspectiva negativa.  ¿Qué es el nervio vago? El nervio vago debe su nombre a que, tanto en español como en Latín, ‘vago’ procede del verbo ´Vagar´ y eso es exactamente lo que hace este nervio a lo largo del cuerpo. El nervio vago empieza detrás la oreja y desciende por el cuello hacia el esternón, pasando por el pecho, el corazón y todo el sistema digestivo. Imagina un árbol grande, boca abajo, con su tronco en el cuello y sus ramas bajando de un lado a otro por la parte anterior del cuerpo, pasando por el esternón, hasta los órganos internos.  Entre el 70 y 80% (algunos fuentes dicen 90%) de la información que pasa por el nervio vago se mueve desde el cuerpo hacia el cerebro y solamente entre el 20% y 30% del tráfico neuronal que pasa por el nervio vago se mueve desde el cerebro hacia el cuerpo. Es por ello que hay gente que dice que existe un segundo cerebro situado en el estómago. Las sensaciones que tenemos en el estómago, que tiene tantas neuronas como el cerebro de un gato, son enviadas hacia arriba a través del nervio vago para ser analizadas e interpretadas por la corteza prefrontal, los centros del idioma y la amígdala, ubicados en el cerebro. Las sensaciones que se desatan en el cuerpo son interpretadas en el cerebro. La Psicología y el Nervio Vago La serotonina es un importante químico y neurotransmisor en el cuerpo humano, fuertemente relacionado con los sentimientos del bienestar, y se encuentra en gran medida (80-90%) en el tracto gastrointestinal. Trabajando directamente con el cuerpo en la zona del nervio vago podemos influir en la actividad del cerebro y por consecuencia en nuestro estado de ánimo, deseo sexual, patrones de sueño, digestión y niveles de energía. El nervio vago es un nervio fascinante y está relacionado con una multitud de procesos físicos y trastornos psicológicos; desde la digestión hasta la depresión. Dr. Stephen Porges, director del centro Brain-Body (Cerebro-Cuerpo) en la  Universidad de Illinois en Chicago, y fundador de la teoría Polyvagal, entre otros científicos como el Dr. Levine, el creador de Somatic Experience, y el Dr. Vanderkolk en sus investigaciones han relacionado el mal funcionamiento del nervio vago, y sus órganos asociados, con la ansiedad y la depresión. En rasgos generales la hipótesis es que la ansiedad tiene su raíz en una respuesta de huida/lucha demasiado alta y la depresión ocurre cuando uno percibe que no puede ni luchar (fight) ni huir (flight) y, como respuesta de defensa, el sistema nervioso reduce excesivamente su actividad y entra en un modo llamado ¨freeze”, una forma de parálisis. De hecho, cuando entramos en un estado de parálisis, la parte del cerebro que controla el lenguaje también se apaga.  Es por esa razón que el Dr. Vanderkolk en sus investigaciones con soldados con TEPT (trastorno de estrés postraumático) observó que el trabajo de la conciencia corporizada funcionó mejor que la terapia tradicional de hablar o tomar medicamentos. Él se dió cuenta que tenía que entrar y soltar el estrés guardado físicamente en el cuerpo; algo que hablando o tomando una pastilla no se podía conseguir. Los investigadores afirman que las sensaciones de estrés, ansiedad y depresión ocurren primero en el cuerpo y después son interpretadas en el cerebro. El camino principal de estas sensaciones hacia el cerebro es el nervio vago. Cada vez hay más literatura que demuestra la importancia del nervio vago en nuestra salud mental y física. De hecho, el gigante farmacéutico Glaxo-Smith-Kline está intentando desarrollar un mecanismo que sólo ellos pueden vender, para estimular el nervio vago (Medicine Beyond, p. 235). Afortunadamente, la misma estimulación del nervio vago es algo que el hatha yoga puede hacer naturalmente y gratis. Una asana de Yoga bien ejecutada, activa y relaja el sistema nerviosa, la fascia, muchos meridianos, tendones, ligamentos, huesos, articulaciones, el sistema endocrino  y músculos a la vez. Es por eso  que el Hatha Yoga es una disciplina tan poderosa y transformadora. Las Flexiones hacías atrás Debido a la forma física de estas posturas, cuando están ejecutadas en su forma completa (integrando acciones internas y fuerzas en oposición), las flexiones hacia atrás trabajan directamente con el nervio vago. Éstas abren y tonifican el vientre, el pecho, el esternón y la garganta (por donde transcurre el nervio vago). A través de la respiración, la presión y el estiramiento que los movimientos de las extensiones hacia atrás llevan asociados, se consigue estirar el músculo tanto de la fascia, el nervio vago y los órganos conectados, como el estómago, el corazón y los pulmones, que a su vez son tonificados y fortalecidos. Si estos órganos y el nervio en cuestión están bien tonificados, el cerebro recibe señales biológicas de relajación, dando lugar a una digestión regulada, un ritmo cardiaco relajado y una respiración más profunda y lenta. Éstas señales son interpretadas en el cerebro y éste informa de que todo está bien; que no hay un “león en nuestra vecindad” (hablando metafórica y literalmente).   Las inversiones Hoy en día, en las clínicas de fisioterapia las

Leer más...
Karmuka Yoga Jornadas Marzo Abril 2020

June 2020: La Quinta Jornada de Karmuka Yoga Técnicas Integradas

La Quinta Jornada de Karmuka Yoga Técnicas Integradas Sevilla, España: June 2020. Three intensivos distintos que combina la disciplina precisa de Karmuka Yoga con el poder transformador de Yamuna Body Rolling y Body Logic.   Después de participar en various formaciones de Yamuna y Iyengar durante la cuarentena, con tres intensivos distintos Michelle Goodrick, guiarán alumnos en la técnica transformadora de Yamuna Body Rolling, fomentando el trabajo con la práctica precisa de Karmuka Yoga. Trabajando desde los huesos, las dos enseñarán cómo alinear todo del sistema esquelético, aliviar dolores, tensiones y aumentar tu movilidad en sola una sesión.  ¿Que es Yamuna Body Rolling? Yamuna Body Rolling  es una actividad placentera y transformadora que empieza desde los huesos y quita bloqueos en la musculatura y la fascia con el uso de distintas pelotas y rutinas especificas. Esta técnica no solo elimina tensión e incrementa la movilidad, sino que además tiene el beneficio añadido de tonificar la musculatura e incrementar la densidad ósea por ti mismo, en cualquier momento y en cualquier lugar. Puedes leer más aquí. ¿Qué es Karmuka Yoga? Karmuka Yoga es una práctica precisa que se adapta a cada persona. Influida por la gran obra de los maestros B.K.S.Iyengar y Yamuna Zake tal como otras disciplinas como Critical alignment, Integración Estructural y la Embodied Cognition. Karmuka Yoga está enfocado a mejorar la flexibilidad, la movilidad y a fortalecer el cuerpo a través de la alineación de cada articulación. Karmuka Yoga se centra en prestando atención a los detalles internos de los espirales de fascia y musculatura que apoyan los arcos del sistema esquelético. Llevando la atención de las acciones de su movimiento hacía dentro, los alumnos aprenden cómo observar y centrar la mente para que puedan moverse y vivir con más mindfulness y bienestar. Puedes leer más aquí.  ¿Qué es Body Logic? Yamuna Body Logic es el trabajo base desde el que se creó el Yamuna Body Rolling. Implica que el alumno se tienda sobre cojines en diferentes posiciones mientras la persona facultativa con la ayuda de su codo libera tensión y desalineación de la estructura ósea. Se trata de liberar y alinear el cuerpo entero siguiendo la lógica del cuerpo a un nivel muscular, fascia, óseo y energético. Desde el sacro hasta los pies, desde el sacro hasta la corona, por delante y por detrás, en una sola sesión el alumno experimentará un gran cambio de movilidad y funcionamiento del sistema nervioso. Puedes ver la disponibilidad de sesiones aqui.  Norma Goodrick en Tulum, Mexico con fundadora Yamuna Zake ————— En la foto abajo a la derecha se puede ver la diferencia entre una pierna y la otra después de sola una sesión de Yamuna Body Logic en una pierna con Norma Goodrick. La pierna está más larga, el pie más abierto y los huesos alineados. Escucha a lo que otros dicen del trabajo de Yamuna Body Logic con Norma Goodrick aquí.  ———— Los Intensivos de la Quinta Jornada de Karmuka Yoga: Técnicas Integradas   OFERTA: Acceso GRATUITO a la biblioteca de videos de Karmuka Yamuna Body Rolling con tu reserva Serie 1 13 de Junio: El suelo pélvico, los abdominales y tu respiración- Muévete desde tu centro: El centro de nuestro cuerpo afecta a cada parte de nuestra salud; bloqueos y debilidades en esa zona pueden causar problemas de la espalda que se manifiestan en molestias a través de toda la columna vertebral y los órganos internos. Abriendo y fortaleciendo tu centro se pueden aliviar y corregir problemas de escoliosis, lumbalgia, dolores y molestias de la menstruación y menopausia, digestión, incontinencia y fertilidad, así como bajar los niveles de ansiedad y estrés y aumentar la capacidad pulmonar. Aprende a utilizar presión y tracción con Yamuna Body Rolling combinado con posturas y prácticas de Karmuka Yoga para abrir y fortalecer el centro de tu cuerpo y empezar a sanarte desde adentro hacia afuera.  Serie 2 27 de Junio: Pies a Pelvis: Nuestra movilidad depende del funcionamiento básico y adecuado de la pelvis y los pies. La pelvis es el punto de apoyo del cuerpo. Desde ahí se levanta la columna vertebral hacia arriba y las piernas se extienden hacia abajo. Si no está bien alineada o abierta, todo lo demás tampoco lo estará y se notará sobre todo en la zona inferior de la espalda. Esta parte de la serie de talleres de Karmuka Yoga se enfoca en los pies y en cómo soltar tensiones alrededor de la base de la pelvis, las piernas, los isquiones y el psoas-ilíaco. Alinéate y siente el placer del movimiento de nuevo. Aprende más sobre la importancia de la pelvis en su movimiento y estabilidad aquí. 11:00 – 14.30.  30 adelantado 38€ en la puerta Serie 3 27 de Junio: Hombros, cuello y cabeza: La mayoría de los dolores en el cuello empiezan en los hombros y en una falta de alineación ósea correcta en la caja torácica. Esa falta de alineación resulta no solo en molestias y dolor del cuello, los hombros y en la parte superior de la espalda, sino también en una respiración rápida y con poca profundidad que tiene muchas efectos negativos a un nivel físico y emocional. Mediante la presión de una pelota adecuada combinado con tablas de Yamuna Body Rolling que siga la lógica del cuerpo y las posturas de Karmuka Yoga. En una sesión puedes aprender a aliviar ese fastidioso dolor de cuello, mover los hombros con mayor facilidad, aliviar tensión y dolor sobre todo en la superior de la espalda y aumentar tu capacidad pulmonar, mejorando la postura y estado de ánimo y energía. Lee más sobre la conexión entre cuello, hombros y respiración aquí. 17:00 – 20:00.  30 adelantado 38€ en la puerta  Contacta con Karmuka Yoga para reservar tu plaza en una, dos o tres de las series de Las Jornadas de Técnicas Integradas o vista la tienda online.  

Leer más...