´Para mantener la juventud, hay que mantener las piernas abiertas´ – Yamuna Zake La edad eśta en tu columna vertebral Estas son las palabras repetidas por Yamuna Zake, fundadora de Yamuna Body Rolling en una de las sesiones de formación en Nueva York. Todos en la sala se reían, por supuesto, pero a pesar de la obvia insinuación sexual en esta frase, desde una perspectiva mecánica y energética este comentario tiene detrás una observación muy sabia y reveladora – la pelvis no solamente es el eje del movimiento físico sino también de nuestra energía vital. Durante el proceso de envejecimiento, gracias al peso de la gravedad y los malos hábitos de postura, nuestra pelvis empieza a cerrarse hacia dentro. El resultado de una pelvis cerrada es una espalda curvada, dolores en las rodillas y problemas con los arcos de los pies. La pelvis está profundamente conectada con TODO el functionamiento del cuerpo. La columna vertebral crece hacia arriba desde el sacro, la parte posterior que une las dos partes de la pelvis. Por eso cuando la pelvis empieza perder su flexibilidad y anchura, la columna vertebral sufre también. Gracias a su connexion con las caderas y la cabeza del femur, algo parecido pase con las rodillas tambien – resultando en molestias de la articulacion y una reduccion de movilidad. Tuve otro profesor de la India que siempre dijo que la edad no está en la arrugas de la cara sino en los años que tiene tu columna vertebral. Sus palabras confirman lo que dijo Yamuna Zake ese día en la formación. Una pelvis abierta automáticamente va a resultar en una columna vertebral sana y articulaciones como las rodillas y tobillos fuertes y estables. Esto se va a traducir en una sensación por dentro y por fuera de más juventud. La Pelvis y tu Respiración Una pelvis abierta es esencial no solo para la movilidad física, sino también para la capacidad para respirar con facilidad y profundidad. Por esta razón, el 60-70% de todas las posturas de Yoga están centradas en abrir y alinear la pelvis porque hay una conexión directa entre la cadera y la caja torácica. Por ejemplo, tuve un alumno que pasaba horas nadando y quien estaba sufriendo dolores crónicos en el cuello y los hombros. Trabajamos con una pelota de Yamuna y algunas posturas de Yoga para abrir el espacio alrededor de los puntos internos y externos de inserción de la cabeza del fémur. Cuando terminamos la sesión, ella se levantó y me miró sorprendida: no podría creer que el dolor en su hombro izquierdo y el cuello había desaparecido completamente sin tocarlos. Por lo tanto, en los intensivos de Karmuka Yoga, es una cosa muy normal observar que la mayoría de los alumnos tienen un brazo más largo y el hombro más relajado que el otro después de liberar un lado del psoas iliaco. El psoas iliaco conecta el fémur con las lumbares y pasa por los dos lados de la pelvis y directamente por el centro también. Este músculo tiene fama por ser el músculo del alma y cuando percibimos una amenaza y nace la reacción de huir o luchar, ésta es una de las primeras combinaciones de músculos que se activan. Cuando el psoas ilíaco está relajado, la pelvis va a estar más abierta y los dos isquiones van a estár bien puestos en el suelo (no tirando hacia delante o situado a un lado o en el otro). Esa apertura en la pelvis resultará en la columna vertebral automáticamente recta y se extenderá hacia arriba por la corona de la cabeza. Esto tiene un efecto culminativo de subir y levantar la caja torácica, lo cual crea más espacio para la respiración y digestión, con lo que podrás disfrutar de los beneficios de una respiración profunda que incluye pero no están limitado a un ritmo cardíaco más lento, presión arterial más equilibrada, un sistema nervioso relajado y, por consecuencia, la capacidad de pensar y actuar con la corteza prefrontal y reaccionar con lógica en vez de con el instinto de miedo ubicado en la amígdala. La fuente de la juventud está adentro Nuestra pelvis está compuesta por dos partes que se unen en los puntos del sacro y el pubis. El pubis es un punto de anatomía muchas veces ignorado, pero como el sacro, es importante mantener la integridad y forma da la pelvis y la columna vertebral. Cuando estoy trabajando con clientes y les enseñó dónde está el pubis y ponemos un poco de presión ahí con una pelota suave, normalmente la reacción es una de sorpresa. Es un reacción muy común cuando estás trabajando con una parte del cuerpo ignorada. El cuerpo, como un buen amigo o amante, quiere ser reconocido y tratado con cariño y cuidado. Desafortunadamente, en muchas ocasiones son sólo algunas partes del cuerpo las que reciben nuestra atención y eso crea un desequilibrio en el mismo cuerpo. Ese desequilibro a menudo manifestarse como dolor crónico en el cuello, la cadera, la espalda, las rodillas, los hombros, digestion…etc. Por eso, en Karmuka Yoga trabajamos desde la profundidad del hueso y con TODO el sistema óseo en vez de solo con el superficie superficial de la musculatura. De esa manera los alumnos van más allá que el cuerpo, profundizando su capacidad de aumentar su conciencia interna para que puede vivir con más movilidad y plenitud . El comienzo de ese conciencia ósea empieza en la pelvis. La pelvis no solamente es el eje del movimiento físico sino también de nuestra energía vital. La silla de la energía de kundalini (la energía vital de la vida) está ubicada en la base de la columna vertebral alrededor el coxis y el sacro, ubicados en la parte posterior de la pelvis. A las partes posteriores y anteriores de la pelvis también se le suman conexiones internas (abductores: conexión del pubis a la rodilla) y conexiones externas (Fascia Lata: conexión de cadera a la rodilla). Si una de estas conexiones está bloqueada, esto puede crear problemas en las
Leer más...Categoría: la columna vertebral
EL GRAN DESAFÍO de la PALOMA
🐦EL GRAN DESAFÍO DE LA PALOMA🐦 Con todo el tiempo que vamos a pasar aislado y sentado durante la cuarentena de COVID 19, la postura de Yoga de la Paloma contra la pared, (también conocido como la paloma gritando), es súper importante practicar. A un nivel físico esa postura estira la parte anterior del cuerpo, liberando los lumbares y relajando los órganos internos tal como trabajando directamente con el psoas – iliaco, el músculo del alma. El psoas – iliaco está directamente conectado con la cabeza del femur. Debido a su conexión con el hueso de la pierna, es el primer músculo que está activado en las respuestas de supervivencia – las respuestas de LUCHAR o CORRER. Por eso, cuando hay estrés y miedo, ese músculo se tensa automáticamente – causando problemas en los lumbares, la digestión y incluso problemas en los riñones. De hecho, en la medicina china, dolores en zona de los lumbares están conectado con los riñones que están conectado con la emoción de miedo. Por eso, con todo que está ocurriendo con COVID 19 a un nivel de salud, social y económico, estoy seguro que hay algo de estrés y miedo que todo en el mundo tiene que soltar! Para aliviar y prevenir problemas y dolores a un nivel fisiológico y psicológicos, te invito practicar esa postura TODOS los días, integrándola en tu práctica diaria. Pautas para practicar: 👉Hazlo con MUCHO cariño! Con AHIMSA -SIN VIOLENCIA. Al principio, esa postura puede ser muy intensa. Suelta la resistencia respirando tranquilamente. Si estás forzando tu respiración, hay que entrar menos en la postura. 👉👉 Asegurar que tienes la rodilla que está atrás está pegado a la pared para que no pongas presión sobre la rótula. SIEMPRE mantener el coccyx hacía delante, alargando el sacro, baja el isquion para liberar la inglé y mantener el sacro alineado. Suba el pubis y caja torácica arriba. Asegurar que el cuello, mandíbula y hombros están relajados. Siguiendo estás direcciones, no deberías sentir nada de dolor en los lumbares. Usa un espejo para observar la alineación de los huesos. 👉👉👉 Empieza con las manos en el suelo, y poco a poco, suba, acercando el sacro a la pared, NO LA CABEZA. Es la base de la columna vertebral, el sacro, que guía la postura, no el cráneo. SIEMPRE respeta las instrucciones arriba (Puedes ver un bueno ejemplo de ese proceso arriba…gracias los alumn@s de Karmuka Yoga Jorge y Maria Del Mar por la foto!) 👉👉👉👉Intenta mantener la postura un minuto cada pierna. Entra poco a poco, jugando, NUNCA forzando, el estiramiento…y ya verás! Algún día tu sacro llegará a la pared! Cuando volvemos a las clases en persona…veré quien ha aceptado el desafío y quien no porque… 🌀¡EL CUERPO NUNCA MIENTA! 🌀 Si te gustaría tener acceso a los nuevos videos semanales y la comunidad de Karmuka Yoga donde puedes practicar a la hora que te viene bien y compartir tus ideas y recibir respuestas a tus preguntas durante la cuarentena, ponte en contacto con nosotros para darte alta en el grupo de Karmuka Yoga Sangha!
Leer más...June 2020: La Quinta Jornada de Karmuka Yoga Técnicas Integradas
La Quinta Jornada de Karmuka Yoga Técnicas Integradas Sevilla, España: June 2020. Three intensivos distintos que combina la disciplina precisa de Karmuka Yoga con el poder transformador de Yamuna Body Rolling y Body Logic. Después de participar en various formaciones de Yamuna y Iyengar durante la cuarentena, con tres intensivos distintos Michelle Goodrick, guiarán alumnos en la técnica transformadora de Yamuna Body Rolling, fomentando el trabajo con la práctica precisa de Karmuka Yoga. Trabajando desde los huesos, las dos enseñarán cómo alinear todo del sistema esquelético, aliviar dolores, tensiones y aumentar tu movilidad en sola una sesión. ¿Que es Yamuna Body Rolling? Yamuna Body Rolling es una actividad placentera y transformadora que empieza desde los huesos y quita bloqueos en la musculatura y la fascia con el uso de distintas pelotas y rutinas especificas. Esta técnica no solo elimina tensión e incrementa la movilidad, sino que además tiene el beneficio añadido de tonificar la musculatura e incrementar la densidad ósea por ti mismo, en cualquier momento y en cualquier lugar. Puedes leer más aquí. ¿Qué es Karmuka Yoga? Karmuka Yoga es una práctica precisa que se adapta a cada persona. Influida por la gran obra de los maestros B.K.S.Iyengar y Yamuna Zake tal como otras disciplinas como Critical alignment, Integración Estructural y la Embodied Cognition. Karmuka Yoga está enfocado a mejorar la flexibilidad, la movilidad y a fortalecer el cuerpo a través de la alineación de cada articulación. Karmuka Yoga se centra en prestando atención a los detalles internos de los espirales de fascia y musculatura que apoyan los arcos del sistema esquelético. Llevando la atención de las acciones de su movimiento hacía dentro, los alumnos aprenden cómo observar y centrar la mente para que puedan moverse y vivir con más mindfulness y bienestar. Puedes leer más aquí. ¿Qué es Body Logic? Yamuna Body Logic es el trabajo base desde el que se creó el Yamuna Body Rolling. Implica que el alumno se tienda sobre cojines en diferentes posiciones mientras la persona facultativa con la ayuda de su codo libera tensión y desalineación de la estructura ósea. Se trata de liberar y alinear el cuerpo entero siguiendo la lógica del cuerpo a un nivel muscular, fascia, óseo y energético. Desde el sacro hasta los pies, desde el sacro hasta la corona, por delante y por detrás, en una sola sesión el alumno experimentará un gran cambio de movilidad y funcionamiento del sistema nervioso. Puedes ver la disponibilidad de sesiones aqui. Norma Goodrick en Tulum, Mexico con fundadora Yamuna Zake ————— En la foto abajo a la derecha se puede ver la diferencia entre una pierna y la otra después de sola una sesión de Yamuna Body Logic en una pierna con Norma Goodrick. La pierna está más larga, el pie más abierto y los huesos alineados. Escucha a lo que otros dicen del trabajo de Yamuna Body Logic con Norma Goodrick aquí. ———— Los Intensivos de la Quinta Jornada de Karmuka Yoga: Técnicas Integradas OFERTA: Acceso GRATUITO a la biblioteca de videos de Karmuka Yamuna Body Rolling con tu reserva Serie 1 13 de Junio: El suelo pélvico, los abdominales y tu respiración- Muévete desde tu centro: El centro de nuestro cuerpo afecta a cada parte de nuestra salud; bloqueos y debilidades en esa zona pueden causar problemas de la espalda que se manifiestan en molestias a través de toda la columna vertebral y los órganos internos. Abriendo y fortaleciendo tu centro se pueden aliviar y corregir problemas de escoliosis, lumbalgia, dolores y molestias de la menstruación y menopausia, digestión, incontinencia y fertilidad, así como bajar los niveles de ansiedad y estrés y aumentar la capacidad pulmonar. Aprende a utilizar presión y tracción con Yamuna Body Rolling combinado con posturas y prácticas de Karmuka Yoga para abrir y fortalecer el centro de tu cuerpo y empezar a sanarte desde adentro hacia afuera. Serie 2 27 de Junio: Pies a Pelvis: Nuestra movilidad depende del funcionamiento básico y adecuado de la pelvis y los pies. La pelvis es el punto de apoyo del cuerpo. Desde ahí se levanta la columna vertebral hacia arriba y las piernas se extienden hacia abajo. Si no está bien alineada o abierta, todo lo demás tampoco lo estará y se notará sobre todo en la zona inferior de la espalda. Esta parte de la serie de talleres de Karmuka Yoga se enfoca en los pies y en cómo soltar tensiones alrededor de la base de la pelvis, las piernas, los isquiones y el psoas-ilíaco. Alinéate y siente el placer del movimiento de nuevo. Aprende más sobre la importancia de la pelvis en su movimiento y estabilidad aquí. 11:00 – 14.30. 30 adelantado 38€ en la puerta Serie 3 27 de Junio: Hombros, cuello y cabeza: La mayoría de los dolores en el cuello empiezan en los hombros y en una falta de alineación ósea correcta en la caja torácica. Esa falta de alineación resulta no solo en molestias y dolor del cuello, los hombros y en la parte superior de la espalda, sino también en una respiración rápida y con poca profundidad que tiene muchas efectos negativos a un nivel físico y emocional. Mediante la presión de una pelota adecuada combinado con tablas de Yamuna Body Rolling que siga la lógica del cuerpo y las posturas de Karmuka Yoga. En una sesión puedes aprender a aliviar ese fastidioso dolor de cuello, mover los hombros con mayor facilidad, aliviar tensión y dolor sobre todo en la superior de la espalda y aumentar tu capacidad pulmonar, mejorando la postura y estado de ánimo y energía. Lee más sobre la conexión entre cuello, hombros y respiración aquí. 17:00 – 20:00. 30 adelantado 38€ en la puerta Contacta con Karmuka Yoga para reservar tu plaza en una, dos o tres de las series de Las Jornadas de Técnicas Integradas o vista la tienda online.
Leer más...