Empecé escribir este blog hace unos semanas para contestar unos alumnos que me han preguntado ´¿Qué significa Hatha Yoga?´ ´¿Que significa Karmuka Yoga?´Qué es su propósito?´`Por qué siento tan relajado y BIEN cuando lo practico?´ Mis alumnos ya saben que a mi me ENCANTAN las preguntas. Estos son preguntas que yo podría pasar horas explorando y explicando porque son preguntas y respuestas que yo he estudiado (Y SIGO ESTUDIANDO) en los pasillos de las bibliotecas, en los jungles de la India y con mi propia mente y mi propio cuerpo.
Ahora, con la cuarentena por el COVID -19, estoy aún más convencida de la sabiduría y poder de esa disciplina antigua. Con el aislamiento y el solitude de la cuarentena, más que nunca, hay trocitos de mí que encuentro rotos todos los días. Tambaleantes. Bloqueados. Desquiciados. Y con más tiempo en casa y menos clases, practico más. Paso más tiempo observando con más detalle cada postura. Paso más tiempo observando profundamente el propósito, el trabajo y la eficaz de Yoga Asana. Cuanto más practico Yoga, más entiendo que el trabajo de Yoga Asana no es doblarme hacía atrás ni hacía delante. El trabajo es observar (Pratyhara), en cada Asana (postura de Yoga), estos trocitos rotos, bloqueados, tambaleantes y desquiciados que se manifiestan en mi cuerpo, en el ritmo de mi corazón, en la velocidad de mi respiración.
Con la cuarentena por el COVID-19 entiendo aún más que la práctica de Hatha Yoga ha sido desarrollada para que YO, y nadie más, desde dentro hacia afuera, pueda averiguar cómo reparar, fortalecer y sanar estos trocitos. Esto es mi trabajo, y solo mío. Esto es tu trabajo y solo tuyo. El sistema y estructura de Hatha Yoga ofrece guías, maestros y libros que pueden indicar el camino, pero la persona que tiene que recorrerlo eres tú, soy yo. Así es el trabajo, la acción y práctica verdadera de Hatha Yoga.
Hatha Yoga es cualquier tipo de Yoga que utiliza el cuerpo para influir y ganar
La diferencia entre la filosofía de estos dichos psicológicos y Hatha Yoga es simplemente el punto de entrada. La mente es difícil controlar. La mente una cosa abstracta que aún hoy en día ninguno científico puede decir de donde viene o donde está ubicada. Por eso, en vez de utilizar una practica mental como el psicoanálisis, la práctica de Hatha Yoga utiliza la puerta física y tangible del cuerpo para llegar a transformar y sanar la mente intangible y inconsciente.
El gran sistema de Hatha Yoga ha sido desarrollado y enseñado durante más de cuatro mil años para ayudar el ser humano a soltar el estrés y trauma inconsciente que se queda escondido en el cuerpo. Ese trauma y estrés guardado en el cuerpo puede estar relacionado con nuestra historia personal o puede tener su origen en la historia genética de nuestra familia. Científicos, psicológicos y medicos occidentales como Dr. Van der Kolk, Dr. Peter Levine y Dr. Gabor Maté ahora están confirmando la eficaz de entrar la puerta del cuerpo para sanar el trauma que tormenta la mente.
Hatha Yoga es una práctica con la que a través de Asana (posturas físicas), Pranayama (prácticas de respiración), las Yamas y Niyamas (reglas de ética) y la observación concentrada (Dharana, Diana y Samahdi) de ellas, el practicante gana el equilibrio y control sobre su cuerpo físico y sistema nervioso (el cerebro) para que no sea un esclavo a los comportamientos y pensamientos inconscientes. Para que sea LIBRE.
En la mitología del mundo se puede decir que tradicionalmente el símbolo del sol está relacionado con la energía masculina y la luna con la femenina. Vamos a clarificar que energía no es lo mismo que genero ni sexo. Las energías masculinas y femeninas simplemente representan características diferentes en la experiencia humana. Las dos energías existen conjuntamente para crear y mantener un equilibrio delicado de vida en nuestra Tierra. Es fácil
Por ejemplo, si no fuera por las mareas que produce la luna con su atracción gravitatoria, no estaríamos aquí. La vida Primordial empezó en las pequeñas piscinas de la marea que viene y se va con la luna. Sin la luna, las piscinas de la marea, que son como las placas de Petri de la creación, no existirían y los mares no tendrían el movimiento necesario para mover los nutrientes que existen en sus aguas por todas las partes del mundo.
Hombres y mujeres somos diferentes biológicamente. Las mujeres tienen una vagina y los hombres tienen un pene, obviamente. En sánscrito, se usa la palabra Yoni (“origen de creación”) y Lingham respectivamente. Fijándonos solo en lo físico, podemos decir que los órganos sexuales de la mujer existen dentro del cuerpo y los del hombre, afuera. El acto sexual del hombre es externo y el de la mujer, interno. Además, aunque hombres y mujeres tenemos un ciclo hormonal, el ciclo de la menstruación de la mujer sigue 28 días, el ritmo de la luna. De hecho, la raíz de la palabra menstruación viene del griego mene, que significa luna. Mi opinión es que, debido a la biología, las cosas que podemos ver y sentir claramente, como la luz y calor del sol, son asociadas con la energía masculina, mientras que las cosas que son menos visibles, como la atracción de la gravedad de la luna, son asociadas con la femenina. Esto no significa que uno sea más o menos importante o más o menos poderoso que el otro –como ya he explicado, sin la luna o sin el sol no tendríamos las condiciones necesarias para nutrir y cultivar la vida en nuestra Tierra.
Por ejemplo, la fuerza física es importante. La fuerza física, sería una característica tradicionalmente asociada con lo masculino. Sin embargo, demasiada fuerza sin flexibilidad, por ejemplo, en los músculos posteriores del muslo ( los isquiotibiales) puede tirar de la pelvis hacia delante y causar dolor en los lumbres. Asimismo, un desequilibrio entre fuerza y flexibilidad en la zona superior del cuerpo puede causar mucha tensión en los hombros y problemas en las cervicales. Por otro lado, demasiada flexibilidad (una característica tradicionalmente femenina), sin fuerza puede causar un gran problema de sobre-extensión en las articulaciones y una falta de densidad ósea.
Nuestro eco-sistema, como nuestro sistema mente-cuerpo, está muy integrado y todo está conectado. Si una parte no está cumpliendo su función, todo el organismo, el sistema entero, va a sufrir. El cuerpo humano funciona en modo óptimo cuando somos fuertes y flexibles y tenemos la habilidad de movernos con fuerza y agilidad. Ese principio de equilibrio entre las dos energías opuestas en el cuerpo es igual cuando hablamos de la mente.
Tradicionalmente uno puede decir que la energía masculina está asociada con palabras como agresión, extroversión, la lógico, el control y la ambición. Por otro lado, la energía femenina está asociada con palabras como sumisión, introversión, la emoción, el caos y la empatía. La filosofía del Yoga nos enseña que cada uno tenemos la responsabilidad de desarrollar estas dos energías que existen en nosotros, independientemente de nuestro género o biología.
Una falta de equilibrio entre las energías masculina y femenina, puede resultar en una persona que pone demasiado énfasis en sus emociones y el caos de creatividad sin utilizar la lógico o la fuerza necesaria para afrontar los desafíos en su vida. Vivirá una vida sin mucha dirección, con muchos sueños y pocos resultados. Por otro lado, una persona que lo hace todo desde una perspectiva lógica, con mucha ambición, sin empatía, sin pensar en la experiencia y sufrimiento de otros, puede estar etiquetada como un psicópata y representa un riesgo para otros y el planeta.
Somos una máquina biológica de mente y cuerpo, de pensamientos y emociones. La emoción empieza primero en el cuerpo y luego es interpretada por la mente. Por ejemplo, el famoso ejemplo psicológico de la serpiente y el palo. Si vas caminando por el bosque y ves un palo parecido a un serpiente, la primera reacción corporal es que surge mucha adrenalina y ésta creando un movimiento de la sangre que va de nuestro tronco a las piernas y brazos, una activación del cerebro en la parte posterior, en el bulbo raquídeo, y una desactivación en el centro lógico, el cerebro pre-frontal. Si nos quedamos así en este modo sin utilizar la mente para re-interpretar la realidad, correríamos gritando y sudando por un palo. Por otro lado, si no tenemos las reacciones rápidas de nuestro instinto, correríamos el riesgo de ser atacados por una serpiente o cualquier otra criatura.
El estrés crónico y sus enfermedades asociadas son los resultados de una gran
falta de auto-observación. Si tu jefe te grita, estás en un gran atasco de tráfico o tienes que sentarte al lado de alguien que no te cae bien, normalmente nuestro hábito es una respuesta de estrés en vez de una respuesta lógica que nos ayudaría mantener la calma. En general, una persona gritándote no va a matarte, mucho tráfico no va a matarte ni la persona al lado de ti, que quizás habla mucho, no va a matarte tampoco. Muchas de nuestras respuestas de estrés tienen su base en nuestro condicionamiento del pasado. Puede ser que tuviéramos una experiencia traumática que nos hace reaccionar de una manera ilógica, o simplemente, puede ser que estemos reaccionando con un patrón que hemos aprendido, inconscientemente, de nuestros padres y cultura.
Las posturas físicas (Asana) son aulas donde aprendemos cómo dejar bloqueos físicos y también psicológicos, aún superar trastornos como estrés postraumático. Una práctica constante de Yoga es una manera de prepararnos continuamente para los desafíos pequeños y grandes de la vida. Diariamente entrando y observando el cuerpo, donde esa información inconsciente está guardada, empezamos ganar control sobre nuestras reacciones inconscientes, impulsivas y destructivas. Con ese control, estamos más relajados y mejor capaz de responder con el lógico (Ha) y nuestra creatividad (Tha) para encontrar soluciones eficaz y constructivas a los problemas de la vida. Con la mirada mirando hacía dentro, con constancia y devoción, cambiamos nuestra atención de lo externo a lo interno. En este cambio de percepción la ilusión de separación desaparece, y así empezamos a experimentar la liberación a la que Patanjali aludió cuando escribió en la Sutras de Yoga: ‘Ni la Naturaleza ni sus leyes sujetan al Yo’.
Karmuka Yoga, es simplemente una forma de HATHA YOGA, que integra los conceptos occidentales de ´embodied cognition´(la cognición corporizada) para ofrece una manera de equilibrar mente y cuerpo a través de una práctica precisa y estable independientemente del nivel, edad o experiencia. Respetamos en cada asana la importancia de la respiración, la observación y el equilibrio entre fuerza y flexibilidad para fortalecer y mantener la estructura y movilidad de los 6 arcos del sistema esqueleto. Trabajamos desde la base de nuestra forma física (el hueso), para equilibrar y unir todas las capas de nuestro cuerpo físico, psicológico y energético.
Con las clases ONLINE de Karmuka Yoga, aprovéchate de ese momento de quedarte en casa para liberarte de las tensiones y estrés se quedan atrapados en tu cuerpo para que salgas de la cuarentena más tranquilo, equilibrado y libre.
Reto de investigación - 30 Dias de Yoga - San Luis Potosi, Mexico (UASLP) Un…
Tanto la mente yóguica como la mente verdaderamente científica deben ser una mente viva, aprendiendo,…
Both the yogic mind and the truly scientific mind must be a living mind, learning,…
Hypermobility, hyperextension, hyperflexability - these are different words all describing the same thing - a…
Hipermovilidad, hiperextensión, hiperflexibilidad: estas son palabras diferentes que describen lo mismo: una debilidad o laxitud…
Why physical posture affects your mood, perception of reality, creative and executive functioning. Research is…